Ventajas:
El estudiante expresa mejor sus ideas y pensamientos.
El alumno desarrolla habilidades de comunicación y trabajo en equipo
El estudiante desarrolla habilidades para la búsqueda y selección de información.
El estudiante se siente más comprometido con su aprendizaje al ser más independiente.
Se crea un sentimiento de seguridad y colaboraciónDesventajas:
Resistencia al cambio en el método tradicional de trabajo.
No siempre se puede aplicar con los grupos grandes. No todo el mundo tiene la misma capacidad para resolver problemas en forma sistemática.
La forma de resolver los exámenes estandarizados no se ve mejorada con esta forma de trabajo.
Las ventajas no son percibidas por el estudiante.
Método de proyectos
Ventajas:
· Los aprendices toman sus propias decisiones y aprenden a actuar de forma independiente.
· Es un aprendizaje motivador, puesto que es parte de las experiencias de los alumnas/os y de sus intereses y facilita las destrezas de la motivación intrínseca.
· Las Capacidades construidas y los contenidos aprendidos son más fácilmente transferibles a situaciones semejantes. Este proceso de aprendizaje facilita la comparación de estrategias y de conceptos lo cual permite enfocar la solución correcta desde perspectivas diferentes, hecho que favorece la transferencia
· Se fortalece la autoconfianza
· Los mismos aprendices configuran las situaciones de aprendizaje
- Favorece la retención de los contenidos
· Dificil de aplicar en participantes poco motivados.
· En caso de que las participantes no posean experiencias relacionadas con los contenidos técnico-tecnológico, desarrollo humano y desarrollo académico aplicado, que se desea tematizar, apenas se podrá utilizar el método de proyectos a menos que el docente plantee tareas que una vez realizadas sirvan de base para el aprendizaje por proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario